Inteligencia urbana

Análisis de tendencias

Analizar las tendencias de la ciudad, recurriendo a la analítica con bases de datos actualizadas en nuestros servidores.

Articulación Redes Sociales

Uruguru incorpora a su plataforma redes sociales como recurso de información para eventos y tendencias con impacto geográfico así como canal de comunicación. Asimismo, recurre a éstas para canalizar flujos de información relevantes en materia de desarrollo urbano.

Created with Fabric.js 1.7.22

Inteligencia artificial y data mining

Con inteligencia artificial Uruguru investiga el territorio urbano en busca de relaciones no obvias ni intuitivas en la geografía urbana, así como tendencias.

Uruguru #Geoengine mapea eventos como noticias en posiciones geográficas para luego estudiar correlación y crear alertas e informaciones para el análisis urbano.

Áreas de Expertise

Calidad de Vida

A través de nuestra plataforma de análisis urbano generamos reportes de calidad de vida para la ciudad. Pero la calidad de vida es un concepto que abarca categorías objetivas- como puede ser la calidad del aire-, el ruido ambiente del tráfico, de bares cercanos o si hay árboles que den sombra todo el año. Así como categorías subjetivas -por ejemplo, cercanía a escuelas, teatros, o simplemente a la casa de un pariente, o la identificación con la población del lugar o los estilos arquitectónicos, cercanía a parques, facilidad del transporte. O simplemente gustos personales. La búsqueda de una mejor calidad de vida es fundamental para desarrollar una existencia plena y una actividad profesional serena. Por lo que proponemos en nuestra plataforma proveer reportes personalizados a las necesidades individuales de los actores.

Ejemplo de uso ¨Buscar una calle sin tráfico en la blanqueada que este geolocalizada a no más de 500 Metros de la dirección ´XXX´donde vive mi madre,cercana a una plaza con juegos infantiles y a parada de autobuses¨

Seguridad

La seguridad hoy en día es mucho más que las noticias de la crónica policial con los eventos aislados que ocurren en la ciudad. La calidad de vida está directamente asociada a la capacidad de existir al amparo de la arbitrariedad del crimen y de los riesgos que la criminalidad conlleva para nosotros y nuestras familias. Vivir en calles más seguras, en barrios que brinden tranquilidad, no tiene por qué ser una utopía y debiese ser por el contrario una opción al alcance de toda persona que decide adquirir una propiedad. El equipo de URUGURU ha reunido un conjunto de variables que permiten identificar aquellas áreas de la ciudad que han tenido mayor o menor exposición a hechos criminales, pero que igualmente por sus características físicas, geográficas, y topográficas asimismo como por su desarrollo urbano, genera condiciones más o menos seguras en el corto y mediano plazo. Recurriendo a la analítica, a bases de datos en actualización constante, así como estudios sobre la evolución del riesgo a escala urbana, Uruguru genera informes y análisis a partir de nuestra plataforma Permite igualmente comprender cómo la evolución de la ciudad a partir de sus transformaciones, tales como la habilitación de predios para la construcción, los trabajos de renovación de la calzada, la evolución demográfica de barrios y zonas de la ciudad, pueden incidir en cómo la seguridad de su calle se verá alterada en los años a venir.

Medio ambiente

¿Es posible vivir en ciudades sustentables ? ¿Cómo puedo hacer para tener el menor impacto posible sobre el medio ambiente desde donde vivo ? En qué medida el cambio climático puede afectar mi calidad de vida a partir de mi elección del lugar de residencia? La propuesta de Uruguru es brindar instrumentos concretos para poder comprender cómo la compra o alquiler de una propiedad puede integrar igualmente esta dimensión medioambiental. No todos los bienes inmobiliarios son iguales, ni ofrecen las mismas garantías en relación al cuidado del medio ambiente: muchas propiedades se encuentran en condiciones deplorables desde el punto de vista de la conservación térmica debido a su antigüedad, pero no exclusivamente. Son el resultado de estándares de otras épocas en los cuales no se consideraba algo tan esencial como la calidad de vida, la tranquilidad, la proximidad de las zonas verdes, la presencia de especies nativas (pájaros, etc.)o aspectos como la calidad del aire. La exposición lumínica, la cercanía a arterias arboladas o el borde costero coexisten en ese sentido con el diseño inmobiliario, la planificación urbana y las transformaciones en curso de la ciudad. Todo esto tiene un impacto importante en la calidad de vida y una mala elección respecto a una compra, un alquiler puede afectar la productividad laboral y la felicidad en general.

 


De la misma manera, el servicio de analítica de URUGURU permite operar el proceso inverso es decir,, el identificar aquellas zonas de la ciudad y aquellos sectores dentro de los barrios en los cuales existen condiciones degradadas de calidad de vida, presencia de plantas que producen alergias. Aquellas zonas expuestas a una infraestructura pública dañada, vetusta, desprovista de servicios, así como de una recolección de desechos deficitaria son debidamente consignados en nuestra base de datos.Asimismo, la proximidad a cierto tipo de negocios que generan externalidades que degradan la calidad de vida y el entorno inmediato Son debidamente analizados por nuestros instrumentos de análisis permitiendo entregar una visibilidad clara de estos más allá de una simple indicación geográfica. Es así, posible ajustar lo más cerca posible el precio exacto de un bien inmobiliario que se encontraría a proximidad de estos lugares.

Desarrollo de la ciudad

La ciudad está cambiando constantemente a través de intervenciones y evoluciones que tienen un impacto directo en el terreno. Nuestra plataforma provee una panorámica sobre base de datos consolidada de estas intervenciones junto con un análisis de impacto de estas obras para particulares.

Este impacto futuro es algo que no está debidamente reportado debido a temporalidades de ejecución opacas o de procesos de ejecución inciertos. Frente a visiones encontradas que existen en los diferentes actores de la ciudad, Uruguru interpreta y aporta claridad sobre las consecuencias reales de estas grandes y pequeñas obras a nivel de calle, mini-zonas o barrios.

Riesgo

Esta área cubre el riesgo debido a factores climatológicos, tecnológicos y otros factores que van a afectar a Montevideo así como a otras ciudades del mundo como el desabastecimiento de agua, eventos climáticos extremos y sus consecuencias, elevación del nivel de agua de las zonas costeras.

Contactanos

Utiliza el formulario para contactarnos o escríbenos al mail o al número de Whatsapp.